by Hermana Yliana Rua y las Hermanas Misioneras Siervas del Divino Espíritu
V Encuentro Nacional de Pastoral Hispana
El pasado 20, 21, 22 y 23 de septiembre se llevó acabo el V encuentro de pastoral hispana de los Estados Unidos con la participación de 3.200 delegados de parroquias, diócesis e instituciones del país y 130 obispos incluyendo a nuestro Obispo Paul Bradley.
Delegados de nuestra Diócesis: Padre Fabio Garzón, Xochitl Flores, Sandra Rayas, Lizbeth Fuentes, Hermanas Maria Eugenia Gómez y Yuliana Rua.
El primer momento fue crucial, la ceremonia inicial que la precedieron las cruces representativas de todas las regiones del país y el mensaje del papa a la comunidad hispana: “Consideren de qué manera las iglesias locales pueden responder mejor a la creciente presencia de los hispanos, a los dones y a la potencia de la comunidad.” Este es el primer paso “primerear”.
El lema del V encuentro, ser
discípulos misionerostestigos del amor de Dios, nos pone en camino de servicio y amor hacia los demás propiciando nuestro propio encuentro con Dios primero y luego con los hermanos.
En la sección por regiones, nosotros como región VI concluimos que somos una iglesia que se involucra, con obras y gestos, con acciones concretas, que esta donde los necesitan, donde se puede servir y que tenemos mucho por seguir trabajando.
No solo necesitamos involucrarnos si no también acompañamiento donde podemos escuchar y ser escuchados, valorados, aceptados para continuar en un mejor camino de discípulos misioneros, por eso se oyó la insistente llamada en relación con la compañía de los pastores a sus ovejas.
Hubo un momento también para los jóvenes en el cual pudimos compartir con los obispos y hacerles preguntas, algunas muy serias y otras de curiosidad personal, a lo que los obispos estuvieron muy abiertos para responder; la juventud católica hispana esta lista para servir a la iglesia, este fue el clamor de muchos.
Necesitamos dar frutos y ese fruto debe ser de santidad, de testimonio, los hispanos necesitamos ser testigos verdaderos y valientes que aun en medio de las grandes granizadas de los tiempos puedan reponerse y producir, pero solo si se está unidos a la vid que es Cristo.
También debemos reconocer lo que nos hace falta lo que es una prioridad para la iglesia hispana de este momento, saliendo como puntos principales a trabajar los Jóvenes dándoles oportunidades para que ejerzan su liderazgo, la familia, iglesia doméstica, en especial catequesis familiar y consejería para parejas y formación para los líderes porque muchos quieren servir, pero no saben cómo.
El V encuentro no termina aquí, apenas comienza y todo aquel que sea hispano debe continuarlo.
Prioridades que surgieron al Nivel Diocesano: Jóvenes y vocaciones, Las Familias, Formación, Evangelización, Ministerios para los jóvenes, Vida Espiritual, Justicia Social e Inmigración.